Lo llamaron “el alcalde de América” y “la persona del año”. Lo tildaron de héroe, pero antes de llegar a convertirse en una leyenda, Rudy Giuliani, hijo de padres inmigrantes italianos, nació en Brooklyn, creció en Long Island y se educó en Manhattan, siempre en el estado de Nueva York, donde se tituló cum laude de Derecho en NYU.
Después de graduarse de la universidad, emprendió una brillante carrera como abogado que lo llevó a convertirse en asistente del Fiscal General de Estados Unidos con apenas 37 años.
Unos años más tarde, como fiscal del distrito sur de Nueva York, lideró la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y la mafia. Sin embargo, y a pesar de su popularidad entre la población y de haber ganado más de 4 mil casos como fiscal, no logró quedarse con la alcaldía de la ciudad en su primer intento en 1989. Sí lo logró en su segunda carrera, representando al Partido Republicano en las elecciones de 1993, permaneciendo en el cargo durante dos períodos, hasta el 2002.
Durante su gestión alcanzó la transformación de Nueva York desde varios ámbitos: redujo en un 65% el crimen, en un 70% los asesinatos y logró posicionar a la gran manzana como la ciudad más segura del país a través de la llamada “estrategia policíaca número cinco”, la tolerancia cero a la delincuencia y la rígida aplicación de la ley, convirtiendo a Nueva York, antes conocida en el mundo entero por el peligro reinante en sus calles, en un ejemplo para otras ciudades del mundo.
Pero la prueba más dura de su carrera vendría en el 2001, cuando tuvo que hacer frente a la crisis provocada por los atentados del 11 de septiembre, reaccionando con tanta rapidez y efectividad ante el mayor ataque terrorista de la historia, que cayó en la categoría de héroe. “Vamos a reconstruir, y vamos a ser más fuertes de lo que fuimos antes… quiero que la gente de Nueva York sea un ejemplo para el resto del país, y el resto del mundo, demostrando que el terrorismo no puede detenernos”, fueron parte de sus palabras a la ciudadanía durante esos duros momentos.
Luego vino la fama mundial, el título de “personaje del año” otorgado por la revista Time y el legado de ser un personaje que no sólo convirtió a una urbe en un mejor lugar para vivir, sino también de alguien que fue capaz de unir a sus habitantes durante sus peores momentos.
Después de un fallido intento por llegar a la Casa Blanca, hoy es presidente de Giuliani Partners LLC, consultora de seguridad con base en Houston.
Llegará a Chile en junio próximo invitado por la UAI junto a la plataforma La Otra Mirada, para dictar una conferencia el 16 de junio a las 8.30 am en el Hotel W. En el encuentro titulado “La otra mirada de Rudy Giuliani” abordará las temáticas que lo han caracterizado durante los últimos 30 años relativas a la seguridad pública y ahondará en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en las que públicamente ha apoyado al pre-candidato republicano Donald Trump.
Más información de su visita a Chile en el correo comunicaciones@uai.cl
Fuente: UAI.CL